Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged technology evaluation

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

La introducción de la tecnología en la educación es un camino sin retorno, po... - 0 views

  •  
    "La publicación de un informe PISA de la OCDE acerca de cómo repercute el uso escolar de los ordenadores en las notas de los alumnos desencadenó ayer una oleada de titulares absurdos, irresponsables, cogidos por los pelos y peligrosísimos de cara al futuro, en los que con toda ligereza se acusaba a la introducción de la tecnología de "no servir para nada", o incluso de poco menos que "ser perjudicial para el aprendizaje". Una lectura mínimamente rigurosa del estudio permite ver que en realidad, se trata de una interpretación absurda. Lo que el informe viene a demostrar es que en las circunstancias actuales, con una introducción de tecnología que se ha limitado a cambiar las herramientas sin variar la metodología, y que se aún encuentra en una fase de pruebas absolutamente temprana, los resultados no son milagrosos, sino simplemente lógicos: si quitamos a los alumnos el papel y el bolígrafo y les ponemos un tablet o un dispositivo similar en las manos… ¡sorpresa! ¡Se distraen más! Lo raro, por supuesto, sería que esto no ocurriese así. Resulta no evidente, sino de perogrullo, que un artefacto electrónico conectado a la red ofrece infinitas oportunidades más para la distracción que las que ofrece un papel y el bolígrafo en el que, como mucho, podemos dibujar unos cuantos muñecos con palotes, hacer algunas cadenetas, o ya acercándonos casi a los deportes de riesgo, hacer una pajarita. Frente a esto, la versatilidad de los terminales móviles o los ordenadores es impresionante: podemos comunicarnos, acceder a un ilimitado océano de contenidos buenos, malos o regulares, ver vídeos de gatitos, o incluso jugar. Obviamente, si lo único que hacemos es cambiar de soporte, pero no alterar la metodología, ni formar a los profesores, ni modificar siquiera la manera de evaluar, lo único que haremos con la tecnología es crear una generación de alumnos que se habrán pasado una parte significativa del tiempo de clase dedicándose a otras cos
  •  
    "La publicación de un informe PISA de la OCDE acerca de cómo repercute el uso escolar de los ordenadores en las notas de los alumnos desencadenó ayer una oleada de titulares absurdos, irresponsables, cogidos por los pelos y peligrosísimos de cara al futuro, en los que con toda ligereza se acusaba a la introducción de la tecnología de "no servir para nada", o incluso de poco menos que "ser perjudicial para el aprendizaje". Una lectura mínimamente rigurosa del estudio permite ver que en realidad, se trata de una interpretación absurda. Lo que el informe viene a demostrar es que en las circunstancias actuales, con una introducción de tecnología que se ha limitado a cambiar las herramientas sin variar la metodología, y que se aún encuentra en una fase de pruebas absolutamente temprana, los resultados no son milagrosos, sino simplemente lógicos: si quitamos a los alumnos el papel y el bolígrafo y les ponemos un tablet o un dispositivo similar en las manos… ¡sorpresa! ¡Se distraen más! Lo raro, por supuesto, sería que esto no ocurriese así. Resulta no evidente, sino de perogrullo, que un artefacto electrónico conectado a la red ofrece infinitas oportunidades más para la distracción que las que ofrece un papel y el bolígrafo en el que, como mucho, podemos dibujar unos cuantos muñecos con palotes, hacer algunas cadenetas, o ya acercándonos casi a los deportes de riesgo, hacer una pajarita. Frente a esto, la versatilidad de los terminales móviles o los ordenadores es impresionante: podemos comunicarnos, acceder a un ilimitado océano de contenidos buenos, malos o regulares, ver vídeos de gatitos, o incluso jugar. Obviamente, si lo único que hacemos es cambiar de soporte, pero no alterar la metodología, ni formar a los profesores, ni modificar siquiera la manera de evaluar, lo único que haremos con la tecnología es crear una generación de alumnos que se habrán pasado una parte significativa del tiempo de clase dedicándose a otras cos
Javier Carrillo

Connected Science Learning - Linking in-school and out-of-school STEM learning - 1 views

  •  
    Primer numero de la Revista online gratuita de la "National Science Teacher Association" americana sobre enseñanza STEM: Connected Science Learning is an online journal that highlights STEM education experiences that bridge the gap between in-school and out-of-school settings. It features articles about highly effective preK-12 STEM learning programs that promote collaboration between the in-school and out-of-school communities, and shares research that supports such efforts. The journal is a joint initiative of the National Science Teachers Association (NSTA) and the Association of Science-Technology Centers (ASTC). Funding to pilot and evaluate the effectiveness and demand for the first two issues is provided through a National Science Foundation (NSF) EAGER award (DRL-1420262).
Luciano Ferrer

10 ideas y 30 herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente - 3 views

  •  
    No sólo para "evaluar", claro... "1. PRESENTACIÓN DIGITAL: podemos pedir a los alumnos que hagan una presentación para demostrar a sus compañeros todo lo que han aprendido y las dudas que les han surgido. Algunas de la herramientas más útiles y sencillas de utilizar para que ellos mismos creen las presentaciones son: - Genially - Emaze - Haiku Deck 2. INFOGRAFÍA: los alumnos pueden sintetizar todo lo que han descubierto y aprendido de una manera muy visual utilizando algunas de estas herramientas: - Easelly - Picktochart - Genially 3. CONCURSO DE PREGUNTAS: podemos evaluar los conocimientos de nuestros alumnos a través de diferentes concursos o cuestionarios online utilizando alguna de las siguientes herramientas: - Kahoot! - Plickers - Quizizz 4. CÓMIC: también pueden expresar lo que han aprendido en forma de cómic. Para ello, según las edades, podrían utilizar estas herramientas: - Pixton - Playcomic - Comic Creator 5. LÍNEA DEL TIEMPO: es una fantástica opción para evaluar contenidos de Literatura, Historia, Geografía, etc. Existen varias herramientas que nos permiten añadir vídeos, imágenes, enlaces, etc. Estas son algunas de ellas: - Tiki Toki - Tline - Timeline 6. MAPA CONCEPTUAL: a través de la creación de un mapa conceptual podrán plasmar todo lo que saben. Además, tendrán la posibilidad de añadir elementos interactivos, imágenes, vídeos, enlaces, etc. Podrían realizarlo con alguna de estas herramientas: - Popplet - Sketchboard - Mindomo 7. PODCAST: pueden expresar los conocimientos adquiridos de manera oral y grabarlo. Se podría crear una radio con los diferentes audios o simplemente subirlos a un blog para que sean de utilidad para el resto de compañeros. Se pueden añadir efectos, música de fondo, etc. Las siguientes herramientas nos facilitarán el proceso: - Sound Cloud - Spreaker - Audacity 8. BLOG o WEB: pueden crear de manera individual o colectiva un blog o web para ir escribiendo en él todo lo que han aprendi
Luciano Ferrer

Mobbyt, una herramienta para crear videojuegos educativos y recursos didáctic... - 0 views

  •  
    "Cómo crear recursos digitales multimedia para realizar actividades didácticas en el aula es una de las inquietudes que moviliza a docentes y maestros en la era de las TIC. Con respecto a los tipos de juegos (mecánicas) disponibles en la plataforma Mobbyt, el usuario puede crear trivias, tarjetas de memoria, juego de coincidencias e historietas electrónicas, entre otros. Como ya mencionamos, todos estos desafíos pueden ser agrupados secuencialmente para generar un juego multinivel."
Luciano Ferrer

Cómo crear un portafolio digital de aprendizaje - 2 views

  •  
    "Un Portafolio Digital es una herramienta que nos permite mostrar la recopilación de trabajos, proyectos, apuntes visuales... y en el que añadiremos una reflexión de lo que se ha aprendido en cada unidad. Además, nos sirve para mostrar el aprendizaje en cada asignatura o proyecto común realizado en el aula, convirtiéndolo en una herramienta interdisciplinar más valiosa. Utilizar un Portafolio Digital es una actividad que me gusta trabajar con mis alumnos, ya que su uso nos aporta muchas ventajas: Nos permite reunir de manera ordenada todos los trabajos realizados en un único lugar. Facilita al alumno ser consciente de su proceso de aprendizaje. Podemos compartir con las familias y con el resto del mundo este proceso. Nos permite reforzar positivamente el trabajo que nuestros alumnos están realizando. Podemos ayudarles a desarrollar su competencia digital, la creatividad, y el aprendizaje en sí mismo. Nos permite evaluar de otra forma."
Luciano Ferrer

El Portafolio Digital como una estrategia de Flipped Classroom - 2 views

  •  
    "Un portafolio en el ámbito educativo, se refiere a una estrategia de evaluación, que consiste en recabar una serie de evidencias o muestras en carpetas, durante un período de tiempo determinado y con un objetivo previamente establecido. Los portafolios digitales, aplican el mismo concepto, añadiendo las TIC como parte de todo el proceso. Estas evidencias (como las llama la autora de la estrategia: Dra. Elena Barberà) pueden ser: fragmentos de vídeos, entrevistas, actividades académicas, apuntes, imágenes, infografías y cualquier otro recurso, que permita al estudiante demostrar que está aprendiendo. A la vez facilita al Docente el seguimiento del progreso del estudiante en esta etapa del aprendizaje. Las evidencias tienen que acompañarse de una justificación y una reflexión del estudiante, que ponga de manifiesto la relación entre la evidencia y el aprendizaje."
Luciano Ferrer

TECNOENSEÑANDO: Cómo Evaluar una Infografía - 2 views

  •  
    "A continuación, les entrego el medio educativo para evaluar este trabajo que anuncié antes, una diana de evaluación. La diana de evaluación presenta las partes de la infografía en distintos ejes. El tipo de evaluación que suelo emplear es autoevaluación, ya que serán los alumnos los que valoren su trabajo, y una evaluación ordinaria por parte de la profesora, para ofrecerles el feedback necesario para completar este aprendizaje. Sobre cada eje se valora cada una de las partes de la infografía, tal y como puedes ver en la diana, siguiendo el siguiente criterio: 4 equivale a un sobresaliente, (9 ó 10 de nota) 3 sería un notable, (7 u 8) 2 representa la nota de suficiente-bien, (5 ó 6) Y 1 equivale a un 4 o menos Al marcar sobre cada eje la puntuación correspondiente a cada apartado, debes unir los puntos del eje, y observar la superficie resultante. Así, podremos valorar cuáles son las partes de la infografía mejor trabajadas, y cuáles necesitan mejorar. "
Luciano Ferrer

Chapeau... evaluando la tutoría desde 6 puntos de vista - 1 views

  •  
    "Está inspirada en la técnica de los seis sombreros para pensar de Edward Bono BLANCO: Aportaremos datos objetivos. Por ejemplo: ¿qué tutorías hemos hecho?, ¿cuándo?, ¿cuales fueron las temáticas?... Es decir solo información, sin valoración. ROJO: Opinaremos sobre las dinámicas de tutoría desde las emociones. Aquí sí cabe un "me ha gustado", un "me sentía cómodo", "eran aburridas", "me han sorprendido"... Sólo emociones, sentimientos que hayan generado en nosotros estas sesiones... NEGRO: La voz de la crítica. Contaremos cosas que creemos que no han estado o no han salido bien, errores cometidos AMARILLO: La lógica positiva. Aportaremos ideas y opiniones enfocadas a todo lo que creemos que ha estado bien, que nos ha motivado VERDE: La creatividad. Será el momento de dar alternativas, dar ideas, sugerencias o hacer propuestas para mejorar o cambiar las sesiones AZUL: Hablamos desde la visión global. En este caso, permitiéndonos una licencia con la idea original, les pedimos que den una nota final a las sesiones de tutoría"
Luciano Ferrer

A Thread from @stefaniagallini: "Dicté un curso clásico de Introducción a la ... - 0 views

  •  
    "1.MEMES * Crea 3 memes que comuniquen respectivamente: a) la idea central de El queso y los gusanos/Ginzburg; b) la objeción de Trouillot frente al Silencio del pasado; c) los cambios fundamentales propiciados por la Revolución de Los Annales según Burke. @podcastRAH 2. RESEÑA IMAGINARIA. Escribe una reseña de El queso y los gusanos como si tu fueras Elizabeth Jelín. Tienes 1 pág. 3. DIÁLOGO IMAGINARIO Imagínate un diálogo entre Hobsbawm y Trouillot. ¿En qué estarían de acuerdo? ¿Sobre qué tendrían controversias? Tienes max 1000 palabras o 5 min. (audio)(cualquier plataforma, incl. whatsapp) @MarixaLasso1 4. COMPARACIÓN. ¿Te parece que Portelli y Guha defienden el mismo punto de vista? ¿La misma metodología? Explícalo en max. 1000 palabras. @historiaoralarg @CircoloBosio 5. BIBLIOGRAFÍA EN IMÁGENES. Representa todas las lecturas del curso a través de una galería de max. 20 imágenes que sugieres asociar a los argumentos centrales de los autores, y en un párrafo al pie de cada imagen explica sintéticamente la relación entre ellos. @MuseodeBogota 6. RESEÑA EN TWITTER. En 10 tweets explica con claridad la argumentación de Traverso (del capítulo que leíste). @LabCaHID 7. ¿"HISTÓRICO"? La categoría conceptual de "histórico" asociada a hechos, personajes, memoria, lugares, entre otros términos, sale muy cuestionada al final de esta asignatura. Relaciona a por lo menos 4 autores en max. 1000 palabras. You can follow @stefaniagallini."
Luciano Ferrer

Evaluación formativa - 1 views

  •  
    "Comparto genially de 41 herramientas digitales para la evaluacion formativa. Incluye una breve descripción de la herramienta"
Luciano Ferrer

Sistemas de evaluación. Alternativas a los exámenes tradicionales - 1 views

  •  
    Colaborativos, rúbricas, dianas, con TIC... "Una de alternativas más populares a los exámenes tradicionales son los exámenes cooperativos; el método de evaluación propio de la metodología activa basada en el trabajo cooperativo. Así, el docente divide las clases en grupos pequeños y heterogéneos y cada uno de sus miembros es identificado con un número. Durante la prueba, el grupo debate, se ayuda entre sí, intercambia opiniones y argumentos con el fin de llegar a un consenso y completar las preguntas. Al final, el profesor escoge al azar un único examen del grupo y la nota que recibe es asignada a todos ellos. Por esta razón, les exige trabajar lo mejor posible como equipo durante la prueba, ya que la nota de todos depende de sus compañeros. Las rúbricas, por otro lado, son una herramienta que permite que los propios estudiantes conozcan sus errores mediante la autoevaluación, que sigue unos criterios marcados por los profesores. De este modo, sirven como una guía al alumnado haciéndole partícipe de su propio aprendizaje y el nivel que se espera que alcance. Algunas aplicaciones destacadas son, GoogleForms y CoRubrics. Otra opción para evaluar, y además, hacer que el aprendizaje del alumno sea más consciente, son las dianas de autoevaluación. Se trata de un sistema de evaluación visual en el que se dibuja una diana con círculos concéntricos que varían su tamaño. A su vez, estos se dividen por líneas rectas creando porciones: cada una representa un aspecto concreto a evaluar (post de Garbiñe Larralde) y se van coloreando cuando los resultados son positivos. Por lo tanto, cuanta más superficie tenga color, mayor es el éxito obtenido. Por último, los exámenes realizados a través de aplicaciones digitales o web pueden ser una experiencia diferente para el profesor y alumnado. Son otra forma de enfrentarse a la prueba y puede resultarles incluso divertido porque se incluye el uso de la tecnología en el aprendizaje. Algunas aplicacion
Luciano Ferrer

Herramientas útiles para corregir y evaluar - 0 views

  •  
    Muy a lo evaluación clásica... pero bueno, son opciones. Flubaroo, moodle(?), zipgrade, google forms, questbase. "Las siguientes herramientas de corrección de pruebas (muchas de ellas con la opción de poder hacerlo de forma instantánea) ahorran tiempo al profesorado, además de facilitarle datos con los que reforzar contenidos en el futuro: algunas de ellas ofrecen gráficos e informes relacionados con las preguntas que más fallan los estudiantes o detalla cuántos intentos ha realizado el estudiante antes de marcar la respuesta correcta."
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page